Cáncer de mamas: La detección precoz hace una gran diferencia
En una actividad desarrollada en el marco del mes del cáncer, CareStream Health a través de Pilar Iglesias, gerente de marketing división Sudamérica, y Luisa Padilla, gerente general de la empresa en Chile, convocó a la prensa de medios vinculados a la salud para informar las importancia de detectar a tiempo cualquier tipo de anomalía en la zona mamaria
Aquellos lectores y lectoras que saben que el cáncer de mama:
-Es una anomalía en las células del tejido mamario y que puede terminar en un tumor cuya actividad puede expandirse al resto del cuerpo y ser mortal
- Es, en Chile, la segunda causa de muerte por enfermedades malignas en la mujer
- Diagnosticado representa un costo emocional y económico elevado para la mujer y su grupo familiar
La propensión a desarrollar un cáncer de mamas está determinada por factores de riesgo, que incluyen hábitos alimenticios, agentes medioambientales y factores genéticos. Sobre este último, estudios aseguran que es la ascendencia materna la que tiene mayor incidencia que la paterna, es decir que si las mujeres de la familia paterna poseen antecedentes de cáncer mamario no me hace más propensa a desarrollarlo; lo contrario ocurre cuando el diagnóstico positivo aflora en el historial familiar femenino de mi madre.
En la actividad, Luisa Padilla en una amena conversación, reveló a las presentes las conclusiones sobre el cáncer de mama que el largo trabajo con la asociación de radiólogos de Chile le ha valido. Sobre los agentes de riesgo asegura que además de los mencionados anteriormente no se ha podido comprobar científicamente la responsabilidad de otros agentes vinculados al sistema nervioso central como estrés, emocionalidad o depresión, no obstante tampoco se descartan categóricamente.
En torno a los mecanismos de prevención, Padilla, fue enfática en señalar que la única forma de combatir y frenar la tasa de mortalidad a causa de esta patología es la detección precoz y temprano tratamiento:
“cuando tu te palpas una protuberancia es señal de que la anomalía ya mide 5 a 6 centímetros” indica la directora de CareStream en Chile. Argumenta que el crecimiento de tejido maligno ocurre lentamente, en un plazo de un año a otro se pueden visualizar cambios notorios en el tejido mamario. Esta particularidad del cáncer de mama entrega la posibilidad de detectarlo con antelación
Los procedimientos de detección son principalmente 3:
La autopalpación de los senos. En caso de percibir cualquier anomalía, bulto, protuberancia, por más pequeña que esta parezca, es vital acudir a un doctor para realizar que este le realice la palpación y así aclara toda duda.
El examen médico. Este consiste en la palpación de los senos realizada por un profesional de la salud. Generalmente es menester del ginecólogo o ginecóloga dentro de los controles habituales.
Mamografía. El diagnostico arrojado en base la imagen de rayos X de la glándula mamaria es la opción que ofrece mayor certeza, ya que permite una opinión profesional más acabada.
El diagnostico oportuno emana de un consiente resguardo y compromiso con la salud , el que se genera en aras de la experiencia vivida o el conocimiento espontáneamente adquirido. En este contexto la conclusión de la jornada nos lleva a reconocer la apremiante necesidad de concientizar a la población, de insertar la prevención , a través de la realización de una mamografía periódicamente (anual), entendiéndolo como una obligación en pro del bienestar integral.
Finalmente, cabe señalar que la responsabilidad de instar a la prevención del cáncer no es exclusiva de las mujeres, si no que atañe a toda una sociedad. Esposos, hijos, padres, doctores, alcaldes, todos deben aportar en lograr el este avance. Para fomentar esta cruzada CareStream Health ha elaborado un espacio en Facebook “Conocer es clave”. Todos los interesados pueden ingresar para informarse, despejar dudas, aportar y testimoniar sus experiencias en torno al cáncer. Acceder a este espacio de las redes sociales te permitirá conocer los diversos matices que tiene el cáncer del mundo en las mujeres y familias de todo el mundo.